Plan de acción de Gobernanza, Estrategia y Valores, S.C. para contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030
Para contribuir como firma consultora en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (https://www.gob.mx/agenda2030), nuestro plan de acción se sintetiza en lo siguiente:
A. Entendiendo los ODS los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), compartiendo sus alcances entre nuestros socios, trabajadores, clientes y proveedores.
B. Definición de prioridades para aprovechar las oportunidades más importantes en nuestros negocios presentadas por los ODS y poder reducir los riesgos.
C. Una vez que evaluados nuestras prioridades, y basados en una evaluación del impacto de nuestras actividades como firma de consultoría, determinamos el actual y potencial impacto sobre los ODS en toda su cadena de valor.
D. Evaluado nuestro contexto y tipo se servicios, hemos establecido como objetivo fundamental para el éxito de nuestra firma la generación de compromisos con los ODS relacionados con:
Obj. 5 Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Obj. 8 Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Obj. 12 Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
E. Para el logro de los objetivos que nos hemos impuesto, consideramos clave integrar la sostenibilidad dentro de la actividad principal y la gobernanza de la empresa, así como la incorporación de metas de desarrollo sostenible en todas las funciones de la misma. Para lograr alcanzar objetivos compartidos o para hacer frente a retos sistémicos, involucramos los ODS como parte de los servicios que consideren alianzas con nuestros clientes, proveedores y asociaciones a las que pertenecemos.
F. Identificamos los indicadores de los ODS que nos aplican y los incorporaremos en nuestros esquemas de comunicación y reporte a partes interesadas. Para ello aplicaremos el SDG Compass (www.sdgcompass.org) que se basa en el reconocimiento de la responsabilidad de todas las empresas de cumplir con toda la legislación pertinente, respetar los estándares mínimos reconocidos internacionalmente y respetar los derechos universales, independientemente de nuestro tamaño, sector o lugar de operación.
G. GEV asume el compromiso de evitar la violación de los derechos humanos y hacer frente a cualquier daño con el que estemos involucrados, ya sea a través de nuestras propias actividades o como resultado de nuestras relaciones comerciales. Es una prioridad de GEV hacer frente a todos los impactos adversos sobre los derechos humanos, asociados con sus operaciones y con la cadena de valor. Al efecto nos ceñimos al derecho constitucional mexicano, pero también a:
- Declaración Tripartita de Principios de la OIT Sobre las Empresas Multinacionales y Política Social
- Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas
- Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos
Fuente de nuestro Plan de Acción:
SDG Compass:
La guía para la acción empresarial en los ODS