
Tonantzin Hernández Ortega
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM donde participó en el Seminario de Comunicación Política. Es Maestra en Administración Pública por la Universidad Latinoamericana, con experiencia profesional en la Administración Pública Federal. Ha participado en diversos cursos impartidos por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto Nacional de las Mujeres. Obtuvo el Reconocimiento a la Transparencia, Integridad y Honradez en el Servicio Público en 2015; y ganó la postulación al Premio Nacional de Administración Pública en 2015 por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dependencia en la que fue integrante del Comité de Ética durante 4 años.
Su experiencia profesional inició en 2010, colaborando en Pronatura México, A.C. donde participó en las estrategias de comunicación, así como en la concientización de los jóvenes en relación con la huella de carbono. Asimismo fue profesora adjunta en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en la asignatura denominada Análisis Publicitario. En 2012 ingresó a la PROFECO donde desempeñó diversos cargos como Enlace Administrativo de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto (DGPOP), donde asimismo fue Coordinadora Administrativa de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones.
En dicha dependencia, Tonantzin Hernández Ortega ocupó también la titularidad de la Dirección de Conciliación y Arbitraje de Telecomunicaciones, donde previamente fungió como Subdirectora, área en la que tuvo a su cargo la supervisión y seguimiento de la atención de las quejas ingresadas por consumidores del sector, a través de la plataforma de Concilianet en telecomunicaciones. Asimismo, capacitó y supervisó a las Delegaciones, Subdelegaciones y Unidades de Servicio de la Profeco en relación con el procedimiento conciliatorio en materia de telecomunicaciones; y elaboró proyectos de convenios celebrados con proveedores del sector para la utilización de diversos mecanismos de atención en favor de los consumidores. Es socia de GEV desde 2019.