Gobernanza / Estrategia / Valores

Email

Licenciado en economía por la UNAM, maestría en Economía y Gobierno y doctorado en Gestión Estratégica y Políticas del Desarrollo, ambos por la Universidad Anáhuac Norte, titulado en los tres grados académicos con mención honorífica. Cuenta con estudios de Derecho por la Universidad del Valle de México.

Ha sido Director General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (2015-2018). Secretario y Prosecretario, así como consultor en temas regulatorios y buenas prácticas en la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) (2012-2015); asesor en el Consejo General y Secretario Técnico de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE (2010-2012). Investigador nivel “A” del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la H. Cámara de Diputados (2007-2010).

Fue designado por votación por cédula por el H. Congreso de la Unión como Consejero Ciudadano del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (2018-2022). También ha sido designado por el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México como integrante del Comité Editorial (2018-2020). Ha sido integrante del grupo asesor editorial de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de Profeco. Por su experiencia en temas electorales y regulatorios ha sido invitado como observador internacional por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en las elecciones presidenciales de Guatemala (2015), Plebiscito en Bolivia (2016), Elección Presidencial Perú (2016), Referéndum por la Paz en Colombia (2016), elecciones presidenciales en Ecuador (2017), elecciones presidenciales en Honduras (2017) y elecciones presidenciales segunda vuelta Colombia (2018).

Desde el año 2005, Juan Carlos Amador Hernández ha sido profesor de asignatura en la Facultad de Economía y Negocios y en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac y de otras universidades públicas, impartiendo las materias de Finanzas Públicas, Macroeconomía, Microeconomía, Economía Internacional, Política Fiscal, Hacienda Pública, Economía de Redes, Poder Legislativo, entre otras. Ha publicado diversos artículos sobre temas de educación, políticas públicas, federalismo hacendario, finanzas públicas, medios públicos de comunicación y temas electorales, así como coautor de libros. Ha impartido diversas conferencias y ponencias en eventos especializados en Universidades Públicas como instituciones electorales locales.